Ministro de Cultura

Ministro Urtasun: Descolonice el MNAC y visite Sijena

Posted on Updated on

Hace tres semanas remitimos una carta al ministro de Cultura, D. Ernest Urtasun, en la que le pedíamos una reunión para hablar de las pinturas de Sijena expoliadas por los museos de Barcelona durante la Guerra Civil y le invitan a visitar este Real Monasterio.

Nos ha motivado para ello el hecho de que el Sr. ministro, en los últimos meses, ha hecho manifestaciones públicas, tanto en los medios de comunicación como en sede parlamentaria, en las que ha defendido la idea de descolonizar los museos estatales. Sijena Sí celebra esa voluntad de reintegrar a los pueblos su patrimonio histórico cultural, sean egipcios, colombianos o de Los Monegros, porque forma parte de su riqueza identitaria y es fundamento para la actividad turística y económica de las zonas rurales, despobladas, vaciadas y sin muchas alternativas de empleo.

Le recordamos en la carta que el origen del contenido de muchos grandes museos urbanos no hay que buscarlo solamente en las tierras colonizadas siglos atrás lejos de España, sino también en castillos, palacios, iglesias y restos arqueológicos que han acabado expoliados, unas veces legalmente, abusando de las penalidades económicas de gentes empobrecidas o de la ignorancia de sus moradores, y otras de forma totalmente ilegal o arbitraria.

El Real Monasterio de Santa María de Sijena fue despojado de inmensas riquezas artísticas y solo se han recuperado una parte tras un gran esfuerzo realizado durante décadas. Pero no todo ha vuelto. El caso que nos preocupa, por su importancia, es el de las pinturas murales de la Sala Capitular, expoliadas en octubre de 1936, durante la guerra civil. Aunque en un primer momento parecía un acto de “salvación” de la obra pictórica, más tarde se ha convertido en una “apropiación” en toda regla, con argumentos de colonización cultural por parte del MNAC (Museo Nacional de Arte de Cataluña) que las tiene en depósito y sin título de propiedad desde 1939.

La Plataforma ha querido hacer también consciente al Sr. ministro de la intransigente postura del MNAC, en cuyo Patronato está él representado. Su ministerio financia con más de 5 millones de euros cada año a este museo al que, el pasado mes de enero, prometió además una cuantiosa suma para su ampliación. El MNAC lleva perdiendo todos los pleitos en los juzgados y, a la vez, pospone lo más posible la devolución de las pinturas de la Sala Capitular usando todo tipo de recursos judiciales que podrían retirarse en línea con la política de descolonización del Sr. Urtasun.

El ministro Urtasun en la reunión con la Generalitat de Cataluña el pasado mes de enero.

Por otro lado, en los últimos meses se ha cernido sobre Sijena un nuevo peligro: el proyecto de un parque eólico a poco más de un kilómetro con cinco gigantescos aerogeneradores de doscientos metros de altura. Las leyes que se dictaron hace décadas para la protección de los Monumentos Nacionales no sirven hoy en día ante estas amenazas. Es obvio que se necesita una especial intervención del Ministerio de Cultura para detener este terrible despropósito. De allí la importancia de una urgente visita del ministro a Sijena.

Eco en los medios:

¡La Audiencia Provincial de Huesca vuelve a dar la razón a Sijena!

Posted on

2017_11_26-Y-Berbegal2 (06)
Ildefonso Salillas, alcalde de Villanueva de Sijena

Con inmensa alegría hemos recibido hoy la noticia de que la resolución de la Audiencia Provincial ha sido de nuevo favorable a Sijena! ¡2-0!

En una contundente sentencia de 14 páginas, la Audiencia Provincial ha ratificado la sentencia del Juzgado Nº 1 de Huesca que, hace casi tres años, dio la razón a Sijena frente a la Generalitat y sus museos. El tribunal oscense rechaza así el recurso interpuesto por la Generalitat de Cataluña contra dicha sentencia que le obligaba a la restitución de todas las piezas a su ubicación original, el Monasterio de Sijena.

El referido juzgado de Huesca declaró nulas las ventas hechas por las monjas de Sijena, en diversos lotes, argumentando en su sentencia que dichos lotes se vendieron sin la correspondiente autorización, primero del ministerio de Cultura y después del Gobierno de Aragón, tras recibir las competencias. Además consideraba que, por tratarse de un monumento nacional desde 1923, dichas piezas forman parte un todo inseparable del edificio. Ante esa catalogación de Monumento Nacional, de nada valen los subterfugios catalanes de haberlas catalogado como «patrimonio catalán» para proteger su ilegitimidad.

La ratificación de la Audiencia de Huesca, tan esperada por ambas partes, llega en caliente, pues hace solo tres días que el ministro de Cultura, Íñigo Méndez de Vigo, ha ordenado a la Generalitat la entrega de dichas piezas en cumplimiento de la sentencia del juez.

Desde la Plataforma seguimos pidiéndoos que consigamos muchas más firmas para nuestra campaña. En medio de la desesperada campaña de mentiras que se sigue orquestando desde Cataluña, es una forma de apoyar estas resoluciones judiciales y de seguir en la lucha. No olvidemos que todavía no hay sentencia firme para la pinturas de la sala capitular. Podéis hacerlo en www.sijenasi.com

 

Méndez de Vigo ordena que se cumpla la orden judicial

Posted on

2017_11_26-Y-Berbegal2 (25)
¡Devolución sin dilación!

El Ministro de Educación y Cultura, en su función como Conseller de Cultura de Cataluña por la aplicación del artículo 155, ha ordenado que se cumpla el requerimiento judicial emitido este mes por el juzgado Nº 1 de Huesca y se devuelvan las 44 piezas de Sijena todavía retenidas en Lérida.

Tras la Marcha ciudadana del pasado domingo y la proclamación del «Manifiesto de Berbegal«, es una gran noticia que nos llena de alegría, nos hace avanzar en nuestra causa y da esperanza al resto de pleitos abiertos.

La Plataforma aplaude la acción del Ministro y pide, hoy más que nunca, el apoyo ciudadano a esta medida mediante la firma en su campaña por la devolución de todo lo expoliado por los museos catalanes.

Ante la posible reacción de quienes en Cataluña, manipulados por la desinformación y la mentira durante décadas, intenten convertir un acto judicial de obligado cumplimiento en un agravio más de su enfermizo victimismo, digamos «Sí» a la justicia y la dignidad.

Se puede participar en la campaña entrando en la página www.sijenasi.com o entrando en este enlace.

¡Devolución sin dilación!

Posted on

Monasterio de Sijena

El Ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, ha sido requerido por el juez del juzgado Nº 1 de Huesca para que cumpla la sentencia a la que fue condenada la Generalitat y facilite la devolución de las 44 piezas retenidas todavía en el Museo de Lérida. Puede hacerlo en virtud de la aplicación del artículo 155 y según sus actuales funciones de Conseller de Cultura de Cataluña.

La Plataforma Sijena Sí exige al Ministro de Cultura que cumpla esta orden judicial cuanto antes, dado que el hecho de no proponer el juez una fecha significa, según la ley, que debe ejecutarla “sin dilación”.

El caso Sijena no es «un conflicto controvertido entre dos comunidades autónomas», como ha insinuado el ministro recientemente, sino un caso judicial de obligado cumplimiento para el que no se le pide ninguna mediación. No es necesario por su parte ni estudiar más el expediente, ni hacer un máster en arte medieval ni marear más la perdiz. La ciudadanía aragonesa le exige la devolución sin dilación de lo que pertenece a Sijena según sentencias judiciales claras y contundentes en las que la Generalitat tuvo tiempo más que suficiente de defenderse y argumentar su causa.

Del mismo modo, la Plataforma Sijena Sí pide al Ministro que devuelva ya las pinturas murales de la sala capitular que custodia el MNAC de Barcelona, sobre las que también pesa una sentencia condenatoria y que también debería haber devuelto la Generalitat hace más de un año. Así mismo, se le pide que ayude al Obispado de Lérida a obtener las 113 piezas de las parroquias del Obispado de Barbastro-Monzón que retiene el Museo de Lérida. El Obispado de Lérida ha declarado en sede judicial civil el pasado 31 de octubre que esas piezas, según rezan diversas sentencias eclesiásticas, no son suyas, sino de Barbastro, y no las puede devolver por impedirlo el Consorcio del Museo de Lérida, que también depende ahora del Ministro de Cultura.

“Sijena Sí” quiere recordarle también al Gobierno Central que el Ministro de Justicia, Rafael Catalá, manifestó el pasado 26 de junio que “Cataluña debe acatar la orden de devolver los bienes de Sijena”. Ha llegado el momento de hacer verdad esas palabras.

MARCHA: El próximo domingo, 26 de noviembre de 2017, la Plataforma Sijena Sí organizará una Marcha ciudadana, que recordará y hará visible la injusticia que sufren muchos pueblos de Aragón (Sijena, El Tormillo, Peralta de Alcofea, Berbegal, Barbastro…), cuyo patrimonio cultural y artístico se encuentra expoliado en museos de Cataluña. De una forma festiva quiere unir las fuerzas de todas estas reivindicaciones bajo una misma bandera. Más información en https://sijenasi.com/principal/marcha/

 FIRMAS: La plataforma continúa pidiendo a los ciudadanos que se unan a su campaña de firmas en www.sijenasi.com para exigir que los bienes expoliados por los museos de la Generalitat vuelvan a Aragón.

Requerimiento al Ministro de Cultura

Posted on

Inigo Méndez de Vigo

El Magistrado-Juez del Juzgado Nº ! de Huesca, Antonio Martín González, ha pedido al Ministro de Cultura, Íñigo Méndez de Vigo, a requerimiento del Ayuntamiento de Villanueva de Sijena, que en este momento en que, por la aplicación del artículo 155 de la Constitución, el área de Cultura de la Generalitat depende de este Ministro, se ejecute provisionalmente la sentencia que condena al Museo de Lérida y la Generalitat de Cataluña a devolver las 44 piezas que todavía han quedado retenidas en Lérida. Una buena noticia. A ver qué hace el Ministro…

Requerimiento oficial: 2017-11-15-Requerimiento al Ministro de Cultura

MEDIOS DE COMUNICACIÓN: