Caminando y cabalgando por Sijena

La III Jornada Sijena Viva volvió a ser, por tercer año consecutivo, un gran encuentro festivo y de oración para más de doscientos peregrinos y visitantes que quisieron acercarse a lo largo del día para participar en la romería y los actos culturales y religiosos por el regreso de la vida monástica a Sijena.
El día comenzó con una romería a caballo de 23 kilómetros desde la antigua iglesia de Santiago y Hospital de peregrinos de El Tormillo y una romería a pie desde la ermita de Santiago en Sariñena hasta el Monasterio de Sijena de 16 kilómetros. Ambas confluyeron en Sena, donde se sumaron quienes no podían caminar tanto. Allí, el ayuntamiento de Sena ofreció un desayuno a los peregrinos que hacían esta ruta del Camino de Santiago. La llegada a Sijena estuvo acogida por los gaiteros de Sariñena. Seguidamente, se celebró una misa cantada por la Asociación Esperanzarte para orar por la vuelta de la vida monástica al cenobio. Fue presidida por el párroco de la zona, D. Henry Agudelo, y concelebrada por D. Javier Sancho. Tras la foto de familia y unas visitas guiadas, se participó festivamente en una paella compartida. Tras la comida tuvo lugar un concierto de música a cargo de la Coral de Sariñena, dirigida por Antonio Gil, que fue muy aplaudida. El día acabó con una chocolatada ofrecida por el ayuntamiento de Villanueva de Sijena y un momento de confraternización.
La participación de caballos en esta edición dio una nota de simpatía y color al día, y se espera que también esta cabalgada se convierta en una tradición anual siguiendo las rutas del antiguo camino de Santiago.
Seguimos caminando, seguimos trabajando junto a la Orden de Malta, para que una comunidad religiosa quiera establecerse en este enclave tan especial para garantizar su dimensión espiritual.

























