¡Vente a la Romería Sijena Viva 2025!

Posted on

El monasterio de Sijena está vacío, sin comunidad monástica, desde julio de 2020, lo que supone una gran preocupación para todos. Es por ello que nuestra plataforma y otras entidades (Hermanas Sanjuanistas, Orden de Malta, Ayuntamientos de Villanueva de Sijena, Sena, Sariñena, Lastanosa y El Tormillo) organizarán con la colaboración de otros colectivos la IV Jornada «Sijena Viva».

La jornada tendrá lugar el SÁBADO, 18 DE OCTUBRE DE 2025. Costará de dos partes: una romería o peregrinación popular a pie desde Sariñena por la mañana, una cabalgada desde El Tormillo, y varias actividades de carácter espiritual y cultural por la tarde, de forma que la ciudadanía pueda unirse libremente a las diversas propuestas. Pero, si desean participar en la comida fraterna, hay que apuntarse y obtener un tícket de comida.

PROGRAMA

7:00    Romería a caballo desde la iglesia-hospital de peregrinos de El Tormillo del Camino de Santiago. (23 km) pasando por Castelflorite. Interesados en participar con caballo, llamar al 652 61 02 89.

8:00    Romería a pie desde la ermita de Santiago en Sariñena hasta el Monasterio de Sijena haciendo el antiguo Camino de Santiago de Sijena. (Distancia: 16,3 km).

11:00 (Desde esta hora, visitas guiadas al Monasterio y la Sala Expositiva a las 11, 12 y 13 h. que hay que reservar previamente. Se puede tener información y adquirir los tickets en www.sijena.com)

12:00 Bienvenida en Sena a los peregrinos a pie y a caballo ofrecida por el ayuntamiento de Sena.

12:30 Salida desde la iglesia de Sena de quienes vienen de Sariñena y El Tormillo con los que se unen andando a la etapa final (últimos 2 km).

13       Llegada al Monasterio de los caminantes y jinetes de la romería y otros participantes que vendrán directamente. Acogida festiva.

13:15 Misa concelebrada y cantada por la «Aires Monegrinos», que interpretará la «Misa baturra» para orar especialmente por el regreso de la vida monástica a Sijena.

14:00 Foto de familia de la romería a las puertas de la iglesia y visita guiada a la iglesia.

14:30 Paella comunitaria. Para ello, hay que comprar previamente un ticket por 12€ que incluye la paella, pan, bebida, postre y café. Más información AQUÍ.

16:00 Siguen las visitas guiadas en la zona expositiva que hay que reservar previamente quien lo desee.

16:30 Breve concierto de guitarra en la iglesia Santa María de Sijena con obras desde el Barroco a lo actual por el maestro Pedro Andrés Pérez, director de la Joven Orquesta de Guitarras de Zaragoza y con amplia experiencia como director en diversos proyectos de Venezuela, con la colaboración de la Asociación EsperanzARTE de artistas cristianos.

17:15 Danzas medievales con el grupo DANZARIA RECREACIÓN en la plaza de Sijena.

18:00 Chocolatada ofrecida por el Ayuntamiento de Villanueva de Sijena. Confraternización.

19:00 Fin de la Jornada.

NOTAS:

  • En el monasterio hay baños y agua. Se podrán comprar bebidas frescas.
  • Se llevará a los conductores que hayan dejado el coche en Sariñena o El Tormillo.
  • Más información del recorrido y actualización de este programa: www.sijenasi.com
  • En caso de dificultades meteorológicas se informará en esta página de los cambios.
  • La organización se reserva el derecho a hacer los cambios necesarios a este programa.

Quienes deseen además unirse a la comida es preciso tener el ticket de la comida, por lo que es imprescindible obtenerlo días antes. Las actividades están abiertas a todos.

Quienes son de la zona pueden comprar por 12 euros (paella, pan, bebida, postre y café) en puntos de venta locales cuya lista actualizaremos aquí:

  • Villanueva de Sijena: Ayuntamiento, por las mañanas.
  • Sena: Ayuntamiento de Sena, por las mañanas.
  • Sariñena: Hotel Sariñena; Restaurante Boira; Pastelería Trallero.

Quienes no son de la zona pueden INSCRIBIRSE AQUÍ y hacer un ingreso previo por transferencia. Se les dará el ticket en el monasterio.

FECHA LÍMITE PARA OBTENER EL TICKET: 16 DE OCTUBRE O HASTA COMPLETAR AFORO DE 250 PERSONAS MÁXIMO).

Recorrido de la romería a pie:

Perfil de elevación: de 326 a 197 metros (dificultad baja):

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *