Tribunal Supremo
¡Gran victoria! El Supremo nos da la razón

En 2017, tras dos décadas de lucha, los 97 bienes volvieron a Sijena . Pero la Generalitat y sus museos continuaron peleando hasta agotar todos los recursos legales recurriendo al Tribunal Supremo en casación. Este tribunal acaba de dar fin a esa loca carrera a ninguna parte confirmando la sentencia que declaró la nulidad de la venta de las obras del Monasterio Sijena a la Generalitat y al Museo Nacional de Arte de Cataluña.
La Generalitat y sus políticos, como hemos venido denunciando durante años, han intentado hacer, desde el principio, que este pleito tuviera tintes políticos, manipulando la verdad con sus enormes recursos y bien financiados medios de comunicación, divulgando mitos hasta lograr que una gran parte de la ciudadanía catalana esté convencida de que esto es un robo a plena luz del día por parte de la justicia “española”. ¡Nada más lejos de la realidad! La Justicia, con mayúsculas, la que protege y ampara a todos y todas, es quien ha actuado en los tres tribunales que han estudiado el caso y siempre han dado la razón a Sijena.
El presidente de la Diputación de Lérida, Joan Talarn, acaba de alarmar a la población con su afirmación de que “ningún museo legítimamente establecido podrá estar tranquilo”, algo que están apoyando otras entidades pidiendo “que los museos no se toquen”. Lo cierto es que si un museo se siente aludido es porque tiene piezas ilegítimamente adquiridas o secuestradas. Descansen aquellos museos que nada temen, pero
empiecen a preparar cajas los que se obcecan en robar y expoliar, en hacerse con lo ajeno, en falsear documentos o en engañar a la población. La verdad siempre sale a la luz. Aunque tarde 25 años.
La función de los museos ha cambiado. Un verdadero museo se avergüenza hoy si expone una pieza que haya sufrido un procedimiento de adquisición sospechoso. El Código deontológico del ICOM dice que un museo debe preocuparse por adquirir piezas de forma legal y aconseja que no se expongan aquellas que están en litigio. Muchos museos de Europa y América, por ejemplo, han devuelto piezas expoliadas por los nazis y el museo no ha salido perjudicado sino, más bien, ha acrecentado su imagen y prestigio al poner fin a una injusticia de forma moral y elegante.
Siempre hemos defendido que Aragón y Cataluña son dos comunidades hermanas y que hemos de colaborar para que el rico patrimonio común de la Corona de Aragón sea disfrutado y compartido por todos. Es hora de que vuelvan las pinturas expoliadas a casa. Es hora de acabar con el vergonzoso pleito de los 111 bienes
de las parroquias aragonesas. Luego, hablemos y pongámonos a diseñar cómo crear una red de museos y monasterios hermanos. Pero cada uno con sus cosas y las propiedades bien claras.
Sijena se va a convertir en el símbolo de lucha de un pequeño pueblo y su gente contra el expolio y en el banderín de enganche y símbolo de esperanza de tantas causas que languidecen en los tribunales o en las nostalgias de los pequeños frente a los poderosos. ¡Sijena sí, por justicia y dignidad!
En los medios:
- Cadena Ser: Sijena: El Supremo confirma la sentencia que obligó a la Generalitat a devolver el ‘tesoro de Sijena’ | Tribunales | Cadena SER
- ABC: El Supremo da la razón a Aragón en su litigio contra Cataluña por los «bienes de Sijena» (abc.es)
- El País: El Supremo anula la venta de las 97 obras de Sijena a Cataluña | Cultura | EL PAÍS (elpais.com)
- El Confidencial: El Tribunal Supremo confirma la propiedad aragonesa de los bienes del Monasterio Sijena (elconfidencial.com)
- La Vanguardia: La sentencia del Supremo pone fin a años de litigios entre Catalunya y Aragón por las obras de Sijena (lavanguardia.com)
- Heraldo de Aragón: El Gobierno catalán cree que la sentencia de Sijena puede provocar una desestabilización museística mundial (heraldo.es)
- El Periódico de Aragón: El Supremo confirma que el tesoro de Sijena se tiene que quedar en Aragón (elperiodicodearagon.com)
- Diario del Altoaragón: Idelfonso Salillas, primer alcalde del litigio de Sijena, califica “muy buena noticia” la sentencia del Supremo (diariodelaltoaragon.es)
- 20 Minutos: El Supremo da la razón a Aragón y desestima los recursos de la Generalitat por los bienes de Sijena (20minutos.es)
- Europa Press: Joan Talarn, sobre Sijena: “Ningún museo legítimamente establecido podrá estar tranquilo” (europapress.es)
Sentencia del Tribunal Supremo:
Santi Vila: explique sus intenciones sobre Sijena como candidato a Presidente de la Generalitat
Ante la presentación de la candidatura de Santi Vila a la Presidencia de la Generalitat, la Plataforma Sijena Sí pide al exconseller que explique qué piensa hacer con el caso Sijena.
La Plataforma quiere recordar que la Fiscalía del Tribunal Supremo ha pedido iniciar acciones judiciales contra el exconsejero de Empresa de la Generalitat, Santi Vila, y posible candidato a la Presidencia de la Generalitat, por los supuestos delitos de prevaricación y desobediencia. Los cometió mientras estuvo al frente de la Consejería de Cultura, en la que incurrió posiblemente en al menos tres delitos de desobediencia, como negarse insistentemente a cumplir las órdenes judiciales que le mandaban devolver a Aragón la colección artística del Monasterio de Sijena (Huesca), retenida todavía en el Museo de Lérida, donde Sijena Sí se manifestó el pasado mes de julio.
El caso se abrió a instancias del Ayuntamiento de Villanueva de Sijena (Huesca), que pidió mediante su abogado, Jorge Español, la apertura de acciones penales contra Vila y su sucesor en la Consejería de Cultura, Lluis Puig. La plataforma espera que el Tribunal Supremo siga dando trámite a esta reclamación.
La plataforma continúa pidiendo a los ciudadanos que se unan a su campaña de firmas en www.sijenasi.com para exigir que los bienes expoliados por los museos de la Generalitat vuelvan a Aragón.
Medios de comunicación:
El Tribunal Supremo investiga a dos consellers por apropiación indebida y la jueza recuerda que la Generalitat debe devolver los bienes de Sijena
En medio de toda la tormenta por el referéndum ilegal en Cataluña, el Tribunal Supremo ha iniciado los trámites para investigar al exconseller de Cultura de la Generalitat Santi Vila y al actual responsable del cargo, Lluis Puig, por presuntos delitos de apropiación indebida y desobediencia por su negativa a cumplir la devolución de los bienes del Monasterio de Sijena.
Mientras, la juez del Juzgado Nº 1 de Huesca, Carmen Aznar, ha vuelto a recordar a la Generalitat que debe devolver los bienes de Sijena. Lo hace tras recibir oficialmente su nueva plaza en un juzgado de Zaragoza.
La Plataforma Sijena Sí reclama vivamente que la juez reciba del Consejo General del Poder Judicial la potestad de seguir al frente del caso de Sijena desde su nuevo puesto en la capital aragonesa para evitar más dilaciones en tal largo proceso.
Medios:
- Cadena Ser: El Tribunal Supremo investiga a dos exconsellers por apropiación indebida
- El Mundo: El Supremo investiga a dos consejeros de la Generalitat catalana por retener las obras de Sijena
- El País: Sijena denuncia en el Supremo a dos consejeros catalanes por apropiación indebida
- Heraldo de Aragón: La jueza vuelve a recordar a la Generalitat que debe devolver los bienes de Sijena