Sabina del Centenario
Inauguración popular del 2023 Año de Sijena

La Plataforma Sijena Sí, con la colaboración de los ayuntamientos y las escuelas de Villanueva de Sijena y de Sena, han celebrado hoy la inauguración popular del 2023, Año de Sijena. La celebración de este “Año de Sijena” fue aprobada por unanimidad de las Cortes de Aragón en 22 de octubre de 2020 por iniciativa de Sijena Sí.
El acto ha comenzado hoy a la 11 de la mañana con unas palabras de bienvenida del alcalde de Villanueva de Sijena, José Jaime Castellón y del director del colegio, Edith Galo, tras las cuales los escolares han leído unos poemas y han plantado y regado la “Sabina del centenario”.
Seguidamente, el coordinador de la Plataforma Sijena Sí, Juan Yzuel, ha enmarcado históricamente el acto y se ha descubierto una placa conmemorativa junto a la sabina. La placa dice lo siguiente:
1923 – 2023
En el Centenario de la Declaración
del Real Monasterio de Sijena como Monumento Nacional,
con los niños y niñas de Sena y Villanueva de Sijena,
plantamos esta sabina, fuerte como esta tierra
y digna como sus gentes pidiendo justicia con tesón.

Tras la visita a la iglesia de Sijena, todos los participantes han compartido un chocolate y farinosos de Los Monegros.
Juan Yzuel ha explicado a los niños que “esta sabina es un símbolo de la vida: hay que luchar mucho para que nuestros sueños se hagan realidad. Gracias a la sociedad civil y a un pequeño ayuntamiento, como el de Villanueva de Sijena y sus asesores jurídicos, ha sido posible recuperar los bienes expoliados y tener la esperanza de que vuelvan por fin las pinturas de la sala capitular”. También ha otorgado una enorme importancia a que, cuanto antes, el monasterio cuente con una comunida religiosas, algo que la Plataforma pidió al Papa con 1200 firmas que la Orden de Malta hizo llegar a Roma tras la Jornada Sijena Viva.
El portavoz también ha insistido en el carácter reivindicativo del acto, añadiendo que “no podemos dejar de pedalear; sin las acciones de la Plataforma y de su Comité Científico tal vez no estaríamos celebrando este centenario”. A la vez ha lamentado que no se esté siguiendo la hoja de ruta aprobada por las Cortes de Aragón y, en especial, el retraso de las obras. “No es de recibo que el Gobierno de Aragón se tenga que llevar las exposiciones de Sijena 2023 a Zaragoza o a Huesca porque en el monasterio todavía no están preparadas las instalaciones para exhibirlas ni para acoger a los visitantes que vienen a ver los bienes recuperados”. Pero, más aún, ha visto como una oportunidad desaprovechada que no se haya creado el Patronato de Sijena con la participación de todas las instituciones, fomentando así que todos rememos juntos por el bien común.
Por otro lado, ha aplaudido que el Consejo de Gobierno se celebre el día 28 en el monasterio, y ha anunciado que “próximamente solicitaremos que, al finalizar las obras, se celebre un plenario de las Cortes de Aragón y esperamos que sea bajo las pinturas originales de la Sala Capitular, cuyo regreso desearíamos durante este centenario por justicia y dignidad”.
Finalmente, ha agradecido la colaboración de los profesores, los ayuntamientos y los alumnos de los cursos de jardinería y de albañilería que han preparado el lugar, así como la donación de la placa conmemorativa, elaborada y donada por Enrique Pérez Domingo y su familia.
A la inauguración popular, junto al centenar de personas de la zona que han acompañado a los escolares, han asistido también varios representantes políticos: Bizén Fuster, Director General de Carreteras; el alcalde Sena, Javier Felipe; concejales de diversos partidos de ayuntamientos cercanos… Algunos diputados de los grupos políticos de las Cortes de Unidas Podemos-Equo y del Partido Popular han manifestado su apoyo y se han excusado por tener hoy pleno y serles imposible la asistencia.























Los niños plantarán la Sabina del Centenario para abrir el Año de Sijena 2023

La celebración del “2023 Año de Sijena” fue aprobada por las Cortes de Aragón en 22 de octubre de 2020 por iniciativa de nuestra plataforma, después de la comparecencia en la Comisión de Peticiones el día 15 de septiembre de 2020. Fue votada a favor por todos los grupos parlamentarios, quedando encargado el Gobierno de Aragón de llevar adelante la organización de actos y la realización de inversiones para rehabilitar el monasterio.
La Plataforma Sijena Sí, que lleva años luchando para darle visibilidad a este aniversario, y que organizó las dos jornadas «Soñar Sijena 2023» en 2018 y 2022, arrancará esta celebración con la plantación de la “Sabina del centenario” y la colocación de una placa conmemorativa junto al monasterio. Esta contando, para ello, con una especial colaboración del Ayuntamiento de Villanueva de Sijena, los centros escolares de Sena y Villanueva y la ayuda generosa de varios particulares y empresas.
El acto tendrá lugar el viernes 24 de marzo a partir de las 11 de la mañana. Se ha querido hacer en horario escolar para contar con la participación de los niños y niñas de Sena y Villanueva de Sijena, símbolos del futuro que soñamos para este monasterio y toda la zona.
Contaremos con la presencia de los colegios de ambas localidades, de sus Alcaldes y de los colectivos que componemos la Plataforma, pero además se invita a los vecinos de estos pueblos y del resto de la Comarca de Los Monegros a unirse a este acto simbólico.
Además de este acto, la Plataforma Sijena Sí va a organizar durante el año 2023 otros de carácter promocional y reivindicativo y va a dedicar su página web (www.sijenasi.com) a publicitar todos los eventos que se vayan a realizar por parte de la Orden de Malta, administradora del monasterio, el Gobierno de Aragón, Diputación de Huesca y otras entidades públicas y privadas.