Desacato y chulería de la Generalitat
El día 31 de julio pasó sin que el Museo de Lérida entregara las 44 piezas que le reclamaba la jueza de Huesca. Los técnicos de la DGA estuvieron esperando todo el día a las puertas del Monasterio por si había devolución. A este desacato se añadió una serie de afirmaciones de la Generalitat que agravaron la afrenta, en algunos casos mostrando verdadera chulería.
Medios de comunicación de todo España han dado amplia cobertura al «caso Sijena». Imposible reseñarlos todos; he aquí un botón de muestra:
- Diario Sur: «Somos rehenes del ‘procés'», denuncia la Plataforma Sijena Sí.
- El País: Sijena aguarda hasta setiembre.
- El Mundo: Algunos visitantes catalanes vienen a denostar el Monasterio de Sijena.
- La Vanguardia: La juez retrasa el litigio por las obras de arte de Sijena hasta septiembre.
- Heraldo de Aragón: El abogado de Sijena, a Maru Díaz: «No sabe ni de lo que habla».
- Diario del Altoaragón: Aplazan la petición para recuperar los 44 bienes de Sijena.
- El Periódico de Aragón: Contradicción en el PSOE con Sijena.
- El Comercio (Asturias): Sijena, un tesoro con pocos diamantes.
- Diario de León: Aragón exige los bienes de Sijena.
- Faro de Vigo: Cataluña reitera su rechazo a devolver a Aragón las 44 piezas de Sijena que tiene en Lleida.
- El Español: Cataluña consuma el robo de 44 pinturas de Sijena.
- El Periódico: La jueza declara agosto inhábil sobre Sijena.
- Expansión: Torres dice que «parece que Lambán está convencido de que la vía judicial es la que traerá los biens de Sijena».
- 20 Minutos: El Ayuntamiento de Villanueva de Sijena pide que se declare «urgente» la aprehensión de las 44 piezas de arte sacro.
- Cadena Ser: Lo que hay y lo que queda por venir.
- Radio Huesca: Ildefonso Salillas, alcalde de Villanueva de Sijena: «Treinta días no son nada después de tantos años de espera».
- Heraldo de Aragón: Sijena pide que el Supremo actúe penalmente contra dos consejeros del Gobierno catalán.
- El País: El Museo de Lleida hace su agosto con el arte de Sijena.
- El Mundo: Lambán: «La negativa de entregar los bienes de Sijena, primer acto de rebeldía independentista».
- El Periódico: Normalidad (y una sorpresa) en el Museu de Lleida. (Curiosa noticia, que se hace eco, sin contrastarlo, del bulo de los «insultos» en el Museo de la Plataforma Sijena Sí (¿?))
Ante todo esto, la Plataforma Sijena Sí preparará una acción ciudadana pacífica pero contundente. Mientras tanto, os pedimos de nuevo que entréis a firmar en Change.org y circuléis esta petición entre vuestros contactos.
Espadas en alto
Ayer se cumplió el plazo para que la Generalitat de Cataluña presentara al Gobierno de Aragón el plan de devolución de las 44 piezas expuestas en el Museo de Lérida que faltan de entregar. La Generalitat, sin embargo, declara que no va a hacer nada, alegando de nuevo motivos inaceptables.
Hay muchas declaraciones de unos y otros que se pueden ver en las noticias de algunos medios:
- El País: Aragón pedirá auxilio a la juez para llevarse de Lleida los bienes de Sijena
- El Mundo: Cataluña anuncia que no va a entregar a Aragón las 44 obras de arte del monasterio de Sijena
- La Razón: Cataluña se aferra al tesoro de Sijena
- Diario.es: El conflicto de los Bienes de la Franja revela grandes lagunas en la legislación española
- ABC: El nuevo consejero de Cultura de Puigdemont, al borde del desacato por el «caso Sijena»
- Heraldo de Aragón: Aragón pedirá mañana a la jueza entrar en el Museo de Lérida para llevarse los bienes de Sijena
- Diario del Altoaragón: La Generalitat confirma que no tiene intención de devolver las 44 piezas de Sijena
- El Periódico de Aragón: Aragón pedirá auxilio a la jueza para rescatar los bienes de Sijena el día 25
- El Nacional Cataluña: Este martes acaba el plazo para acordar la entrega de las obras de Sijena
- La Vanguardia: Aragón quiere entrar con la policía al Museu de Lleida para llevarse las obras de Sijena
Un momento importante para que nosotros animemos a muchos más a firmar nuestra petición y, de nuevo, nos preparemos para actuar. Las espadas están en alto: esta vez no se puede ya dar un paso atrás. Animamos de corazón al Gobierno de Aragón y a la jueza de Huesca a enviar a la policía judicial. ¡Sijena sí, por justicia y dignidad!
Campaña de firmas
Español Aragonés Català English Français Deutsch Italiano Português pусский
¡Bienvenida, bienvenido!
Firma en nuestra campaña:
- SIJENA VIVA: Petición al Papa para que vuelva la vida monástica a Sijena
- Por el retorno de las pinturas expoliadas de SIJENA
Campañas pasadas:
- ¡Victoria! Sijena 2023, centenario de la declaración de Monumento Nacional
- ¡Victoria! Fin de la compaña por la devolución de los bienes del Aragón oriental
Sijena lleva esperando justicia y dignidad desde hace más de 80 años. Las gentes de Los Monegros y muchos aragoneses, tras ganar dos juicios que condenan a la Generalitat de Cataluña a devolver lo expoliado, han dejado ya de esperar con los brazos cruzados y se han puesto a caminar al grito de “Sijena Sí”. Uníos a nosotros y nosotras. Corrijamos las injusticias de la Historia.

Nos echan del Museo de Lérida
Algunas personas han intentado embarrar nuestra manifestación pacífica en el Museo de Lérida, diciendo en las redes sociales que habíamos entrado a la fuerza o que habíamos molestado o insultado a sus trabajadores. Entre ellos, el nuevo Conseller de Cultura de la Generalitat, Lluis Puig i Gordi, que se desprestigia haciéndose eco de estas falsedades en su cuenta de Twitter.
Hoy hemos apoyado las última medidas judiciales que obligan a la Generalitat de Cataluña a devolver antes del 31 de julio las 44 piezas que retiene en el Museo Diocesano de Lérida. También hemos pedido que el Obispo de Lérida devuelva las 113 piezas de las parroquias aragonesas. Para ello hemos querido hacernos una foto con la pancarta y cantar nuestro himno ante la silla abacial y los féretros de las abadesas del Monasterio que este museo exhibe. No ha sido posible desplegar la pancarta. El director del museo, Josep Giralt, que desde el primer momento que dijimos que íbamos simplemente a hacernos una foto se puso muy nervioso y nos pidió que nos fuéramos, exigió al vigilante de seguridad que de ningún modo desplegáramos la pancarta. Este nos indicó que se ganaba la vida con este trabajo y que no se lo hiciéramos difícil, comenzando un forcejeo, por lo que decidimos no desplegarla y cantar nuestro himno. Mientras hablábamos, la señorita de recepción le dijo al vigilante: «Señor Antonio. ¿No ve que son unos fascistas?». En este mismo tono nos habló una de las restauradoras del Museo y se ha expresado otro de los trabajadores del museo, Albert
A pesar de que pedimos seguir viendo el museo tras la foto, pues habíamos pagado una entrada de 5 euros, el director nos ordenó desalojar el edificio, empujando al coordinador varias veces en otra dirección a la de salida, hasta que este le pidió que se pusiera por delante, que íbamos a salir de buen grado por donde nos dijera.
También han dicho que molestamos con nuestros cantos a otros visitantes, pero no había en el museo ni una sola persona más que sus propios trabajadores, dado que es un museo muy poco visitado (37.000 personas al año).
El nuevo Conseller intenta incumplir el plazo del ultimátum
El nuevo Conseller de Cultura de la Generalitat, Lluis Puig i Gordi, ha pedido a la jueza de Huesca que le dé más tiempo pues no puede leerse toda la documentación para devolver las 44 piezas de Lérida este 31 de julio.
El señor Puig i Gordi sabía muy bien en lo que se metía cuando la semana pasada aceptó el cargo de Conseller de Cultura de la Generalitat de Cataluña. Heredaba de Santi Vila una patata caliente que abrasaba las manos del anterior Conseller pues este había prometido a varios colectivos, de forma descabellada, que no obedecería la sentencia. Ahora, Puig i Gordi pide más tiempo para preparar la devolución de los bienes…
La realidad es que es una nueva maniobra de dilación bien orquestada. De todos los consejeros a cambiar por la dimisión del ya ex-conceller Baixet al no estar de acuerdo con la política de la Generalitat, ¡qué casualidad que se mueva a Santi Vila, sobre el que pesa la espada de Damocles de la orden judicial!
El actual conseller no es requerido por la jueza a título personal, sino como cabeza de una consejería que cuenta con centenares de funcionarios y directores generales a su cargo. Él mismo era, hasta comienzo de este mes, responsable de la Dirección General de Cultura Popular, Asociacionismo y Acción Cultural. No ha hecho más que cambiar de despacho. Conoce todo lo que hay que conocer de Sijena. Tiene infinidad de letrados a su servicio que llevan pleiteando con este caso desde hace dos décadas. No es un expediente que deba leerse de cero, sino una orden judicial que debe cumplir, sin más. Que lo haga.
Señor Lluis Puig i Gordi: durante muchos años,se ha dedicado a organizar festivales de danza y música por ser un experto universitario en estos temas. Ahora, la directora de la orquesta es una juez de Huesca. Lo sentimos: no se puede saltar la partitura, no está usted a cargo de este concierto. Hay una leyes judiciales en este país que están por encima de sus competencias. Dedíquese a lo que prometió al jurar el cargo, entre otras cosas a cumplir la Constitución. Hágalo, por favor, por justicia y dignidad.
¡Y compartamos esta noticia para que muchos más firmen en www.sijenasi.com!
Sijena Sí apoya en Huesca las nuevas medidas judiciales
En un acto celebrado en el Centro Cultural Manuel Benito Moliner de la ciudad de Huesca, hemos presentado la Plataforma Sijena Sí.
Además de dar a conocer los fines de la plataforma, hemos querido mostrar nuestro apoyo al requerimiento de la Titular del Juzgado Nº 1 de Huesca que ha dado un ultimátum a la Generalitat de Cataluña para que devuelva las 44 piezas que han quedado todavía en poder del Museo de Lérida desde que este fue condenado a devolver todos los bienes expoliados.
En esta ocasión, cada partido político de la zona ha manifestado algunas de las razones por la que apoyan a la plataforma. Intervinieron, por orden, Salvador Ariste (CHA), Óscar Gavín (PSOE), Jesús Sansó (C’s), Antonio Torres (PP) e Ildefonso Salillas (PAR), que también explicó la historia del expolio y los pasos hacia su recuperación. Judith Budios, presidenta de la comarca de Los Monegros, realzó la unidad de todos los grupos políticos en esta reivindicación. Juan Yzuel, coordinador de la Plataforma, subrayó la importancia del reciente requerimiento de la Jueza de Huesca y se hizo eco del apoyo del Ministro de Justicia, Rafael Catalá, y de la Consejera de Educación de Aragón (Mayte Pérez) a que la Generalitat cumpla las sentencias o intervenga la Policía Judicial.
- Diario del Altoaragón 10 de julio: DAA_Edicion_10-07-2017
- Noticias Huesca
- El Oscense
La jueza fija el 31de julio de 2017 para devolver las obras de Sijena
Una buena noticia: hay juezas que son capaces de hacer valer la justicia por encima de todas las presiones políticas del momento.
Como se puede leer en estas noticias , la jueza del juzgado Nº 1 que condenó a la Generalitat de Cataluña a devolver todas las piezas de Sijena exhibidas en el Museo de Lérida, de las que faltan por entregar 44, ha dado un ultimátum. El día 31de julio deben devolverse todas ellas, habiendo recibido previamente el Gobierno de Aragón un plan detallado para la entrega que no puede llegar más tarde del 25 de julio.
El PERIÓDICO: http://www.elperiodico.com/es/noticias/ocio-y-cultura/sijena-amenaza-procesar-mnac-generalitat-6132017
El Ministro de Justicia, Rafael Catalá, afirma que Cataluña debe acatar la orden de devolver los bienes de Sijena
El Ministro afirmó ayer que Cataluña debe acatar las sentencias y devolver los bienes. He aquí los archivos de la noticia, publicada por Heraldo de Aragón:
PDF 1: HeraldoDeAragon20170627 2 1
- ← Anterior
- 1
- …
- 13
- 14
- 15
- 16
- Siguiente →