Forestalia

Campaña contra los molinos en Sijena

Posted on Updated on

El Ayuntamiento de Villanueva de Sijena y la Plataforma Sijena Sí, con el apoyo de otras organizaciones, han lanzado este sábado, 20 de abril, una campaña ciudadana contra la instalación de molinos de viento que amenazan la belleza paisajística del Real Monasterio de Sijena, monumento nacional.

Varias personas han leído un manifiesto junto a la Sabina del Centenario plantada por los niños de la zona el año pasado: Cati Torres, secretaria de Sijena Sí; José Jaime Castellón, alcalde de Villanueva de Sijena por el PSOE; Pilar Buj, diputada en las Cortes de Aragón por Aragón Existe; Mascún Ariste, concejal de Sariñena por Chunta Aragonesista; Obdulia Gracia, exalcaldesa de Peralta de Alcofea por el PP; Gemma Grau, historiadora de Sariñena; Cruz Carrera, responsable de Sijena Sí en Sena.

Seguidamente, un grupo de gaiteras de Sena, dirigidas por Nuria Montull, han interpretado unas piezas tradicionales del folclore de esta localidad monegrina.

A continuación, Juan Yzuel, coordinador de Sijena Sí, ha cantado una nueva composición suya titulada “Sijena dice que no”, que ha sido ampliamente coreada por todos los asistentes.

Después se ha lanzado la nueva campaña de firmas contra los molinos en Sijena, a la que se han unido todos los congregados, y a la que invitamos a adherirse a toda la ciudadanía.

Para finalizar, con la ayuda de Antonio Gil, director de la Coral de Sariñena y Nuria Montull, se ha procedido a inaugurar una placa metálica que invita a todos los visitantes de Sijena a firmar en la campaña.

LEE EL MANIFIESTO: Manifiesto-de-Sijena-Si-contra-el-Proyecto-Octante-de-Forestalia

Ecos en los medios:

¡Gracias por colaborar en esta lucha!

Concentración contra los molinos

Posted on Updated on

El Ayuntamiento de Villanueva de Sijena y la Plataforma Sijena Sí, con el apoyo de otras organizaciones, convocan este sábado, 20 de abril, una concentración en el Monasterio de Sijena para reclamar que no se instale allí el proyecto Octante. Tendrá lugar junto a la “Sabina del Centenario” a las 11 horas.

La Plataforma ya se manifestó el pasado 8 de abril junto a decenas de asociaciones y plataformas de todo el territorio aragonés.  Bajo el lema “Renovables sí, pero no así”, más de 2500 personas se unieron en Zaragoza contra la implantación salvaje de parques de energías renovables que se está imponiendo sin escuchar a la sociedad civil ni buscar el consenso con los pueblos afectados para minimizar el impacto ecológico y social.

La empresa Forestalia, con el proyecto Octante, pretende instalar cinco gigantescos aerogeneradores frente al monasterio de Sijena.  La altura de los molinos es espectacular: 200 metros. Para hacernos una idea es preciso compararlos con las torres del Pilar, cuya altura más alta es de solo 95 metros. Situados a unas distancias de entre 1 y 2 kilómetros del monasterio, su instalación supondrá un descomunal impacto visual y otros problemas. A nadie se le ocurriría colocarlos, por ejemplo, junto a otros monumentos nacionales como Loarre o San Juan de la Peña.

Sijena Sí lamenta profundamente que, tras tantos años de luchas por conseguir el retorno del patrimonio expoliado por los museos catalanes, venga una empresa aragonesa a degradar el entorno con la complicidad o la dejadez de nuestras propias instituciones. Acabamos de celebrar en 2023 el centenario de Sijena como Monumento Nacional y el Gobierno de Aragón va a abrir a final de este año una restauración parcial del claustro y una zona expositiva donde se han invertido más de dos millones de euros. No tiene ninguna lógica que, a la vez, se permanezca de brazos cruzados frente a este atentado contra el paisaje al que se pretende que lleguen miles de visitantes y peregrinos.

La Plataforma invita a ciudadanos, asociaciones, partidos políticos y otras organizaciones a sumarse al acto. En la concentración se leerá un manifiesto que la Plataforma llevará después a diversas instituciones: la empresa Forestalia, el Gobierno de España, el Gobierno de Aragón, las Cortes de Aragón y el Consejo Comarcal de Los Monegros.

Sijena Sí lanzará también ese día una campaña de firmas, tanto en papel como a través del portal Change.org.

¡Renovables sí, pero no así!

Posted on Updated on

Hoy hemos participado en la gran manifestación convocada por la Plataforma 13-M bajo el lema «Renovables sí, pero no así».
Más de 2500 personas hemos desfilado por la Plaza de Aragón y el Paseo de la Independencia de Zaragoza hasta la plaza de España, donde se ha leído un manifiesto, varios cantantes nos han dado esperanza con su música y hemos acabado cantando el «Canto a la Libertad» de José Antonio Labordeta.

¡Adelante, todos juntos!

Desde aquí saludamos a todas las plataformas, asociaciones y grupos que se han manifestado hoy y les decimos que vamos a caminar juntos por el futuro de nuestra tierra. ¡Entabán, sin reblar!

Desvelamos el tremendo impacto de los molinos en Sijena

Posted on Updated on

Sijena Sí ha elaborado una infografía basada en los datos del BOE que muestran cómo los cinco gigantescos molinos que pretende instalar la empresa Forestalia en el proyecto Octante de Sijena alterarán gravemente la belleza paisajística de este monumento nacional protegido por diversas normas.

Como se puede apreciar en las imágenes, la altura de los molinos es espectacular: 200 metros. Para hacernos una idea es preciso compararlos con las torres del Pilar, cuya altura más alta alcanza solo los 95 metros. Situados a unas distancias de entre 1 y 2 kilómetros del monasterio, su instalación supondrá un descomunal impacto visual y otros problemas. A nadie se le ocurriría colocarlos, por ejemplo, junto a otros monumentos nacionales como el Castillo de Loarre o el Monasterio de San Juan de la Peña.

Sijena Sí ya alertó al Gobierno de Aragón sobre este tema a través de la directora general de Patrimonio Cultural el pasado 3 de enero. Hace un mes se le informó también por carta de que la Plataforma considera insuficiente la postura de Patrimonio Cultural que manifestó que los 5 aerogeneradores estarían «fuera» del entorno de protección del cenobio, declarado Bien de Interés Cultural y Monumento Nacional. Para Sijena Sí, la afirmación de que «No hay una afección directa sobre el bien” por encontrarse los citados molinos a más de 300 metros aplica un criterio inadecuado para esta situación. Entiende que el espíritu de la ley que protege a Sijena hablaba más bien de instalaciones inapropiadas a la cercanía del monumento (una discoteca, una granja de cerdos…), pero no podía prever una situación como la que estamos viendo, donde el impacto visual y acústico puede afectar seriamente al valor turístico y artístico del monumento.  Tampoco entiende la Plataforma la afirmación de que “cualquier recurso que pudiéramos presentar no tendría recorrido legal», dado que el Gobierno de Aragón tiene derecho a instar al Gobierno de España a considerar de forma especial este espacio, y las Consejerías aragonesas de Turismo, Industria y Medio Ambiente deberían estar trabajando en este caso.

La plataforma lamenta profundamente que, tras tantos años de luchas por conseguir el retorno del patrimonio expoliado por los museos catalanes, venga una empresa aragonesa, con la complicidad o la dejadez de nuestras propias instituciones, a degradar el entorno cuando ese parque eólico podría instalarse en una zona con menor afección y más consenso.

Sijena Sí se unirá a otros colectivos en la manifestación que el próximo domingo, 7 de abril, tendrá lugar a mediodía en la Glorieta de Sasera, convocada por la Plataforma 13 de marzo – Aragón por la Racionalidad Energética y otros colectivos bajo el lema “Renovables sí, pero no así”. Sijena Sí invita a toda la ciudadanía a unirse en la lucha contra este despropósito.

Por su parte, la Plataforma convocará en breve una concentración en el monasterio y llevará sus reivindicaciones ante las diversas instituciones responsables del proyecto Octante.

Eco en los medios: