Cristina Marín Chaves

Programa de la Jornada Soñar Sijena 2023

Posted on

sonar-sijena-2023

Más datos en la entrada anterior

9:30       Recepción, acogida, documentación.

10:00     Bienvenida y presentación de la Jornada

  • Alfonso Salillas Lacasa. Alcalde de Villanueva de Sijena.
  • Juan Yzuel Sanz. Coordinador de la Plataforma Sijena Sí.
  • Sergio Baches Opi. Promotor General del Instituto de Estudios Sijenenses “Miguel Servet”.
  • Judith Budios Albacete. Presidenta de la Comarca de Los Monegros.
  • Ignacio Escuín Borao. Director General de Cultura y Patrimonio del Gobierno de Aragón.

10:25     Exposición del Anteproyecto de Actuaciones en el Real Monasterio de Sijena y propuesta de usos del Gobierno de Aragón.

  • Luis Franco Lahoz. Arquitecto.

11:30     Pausa-Café

12:00     1ª Mesa redonda: Investigación histórica y artística.

  • Domingo Buesa Conde. Director Científico del Museo Alma Mater de Zaragoza, Presidente de la Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis y miembro de la Real Academia de la Historia.
  • Carmen Lacarra Ducay. Catedrática de Hª del Arte Antiguo y Medieval en la Universidad de Zaragoza. Miembro del I.C.O.M. (International Council of Museums). Académica numeraria de la Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis. Consejera de la “Institución Fernando el Católico” y Directora de la “Cátedra Goya” de la Dip. de Zaragoza.
  • Juan José Nieto. Investigador con amplia experiencia en el patrimonio del Altoaragón. Doctor en Historia.
  • Ana Armillas Molinos. Directora del Museo de Huesca.
  • María Elisa Sánchez Sanz. Profesora de Antropología Social del Dpto. de Psicología y Sociología de la Universidad de Zaragoza. Codirectora de la Revista Temas de Antropología Aragonesa.
  • Jorge Español Fumanal. Abogado de los Ayuntamientos de Villanueva de Sijena, Peralta de Alcofea y Berbegal en sus litigios patrimoniales.

13:30     Fin de la mañana. Comida en el Restaurante “Saso Verde” de Sariñena. (Opcional)

16:00     2ª Mesa redonda: Conservación y restauración.

  • Alfonso Monforte Espallargas. Experto en restauración con actuaciones en cuevas neolíticas, el Monasterio de Sijena, la Iglesia de la Mantería (Zaragoza), el Castillo de Monzón, el Palacio de la Aljafería o el Monasterio Nuevo de San Juan de la Peña.
  • María Gómez Rodrigo. Profesora Titular del Dpto. de Historia del Arte de la Universidad de Valencia. Técnico en Conservación y Restauración del Patrimonio de la Catedral de Valencia. Especialista en restauración de pintura quemada.
  • Cristina Marín Chaves. Geóloga-petróloga especialista en conservación y restauración de monumentos. Técnica especialista en Rocas y Minerales Industriales. Especialista en Didáctica del Patrimonio. Socia fundadora de METOPA (Metodologías para el Patrimonio) SLU.
  • Fernando López Barrena. Arquitecto. Jefe de Servicio de Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural en el Gobierno de Aragón.

17:15     Pausa-Café

17:30     3ª Mesa redonda: Museología, difusión y gestión.

  • Juan Carlos Lozano López. Profesor Titular del Dpto. de Historia del Arte de la Univ. de Zaragoza. Académico numerario de la Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis.
  • José María Nasarre. Director del Museo Diocesano de Huesca.Delegado de Patrimonio Cultural de la Diócesis de Huesca.
  • Laura Asín Martínez. Jefa del Servicio de Difusión del Patrimonio Cultural, Archivos, Museos y Bibliotecas en el Gobierno de Aragón. Directora del Museo de Huesca de 2015 a 2017.
  • Jorge Marqueta Escuer. Director Gerente de la Sociedad de Promoción y Gestión del Turismo Aragonés.
  • Alfonso Salillas Lacasa. Alcalde de Villanueva de Sijena.
  • Sergio Baches Opi. Promotor General del Inst. de Estudios Sijenenses “Miguel Servet”. Doctor en Derecho.

18:45     Clausura  de la Jornada.

  • José María Plaza Sáez. Secretario de la Plataforma Sijena Sí.
  • Juan Yzuel Sanz. Coordinador de la Plataforma Sijena Sí.

19:15     Final de la Jornada.