Reunión
Reunión con el Director General de Cultura y Patrimonio del Gobierno de Aragón
Ayer tuvo lugar una importante reunión de la Plataforma Sijena Sí con el Director General de Cultura y Patrimonio del Gobierno de Aragón, D. Ignacio Escuín, y sus asesores: Fernando López Barrena, Jefe de Servicio de Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural y Dña. María Pilar Casabiel y D. Antonio García Cid, arquitectos.
Estuvieron también presentes D. Alfonso Salillas, Alcalde de Villanueva de Sijena y Vicepresidente del Instituto de Estudios Sijenenses “Miguel Servet”; Dña. Judith Budios, Presidenta de la Comarca de Los Monegros; Dña. María del Carmen Lacarra y D. Juan José Nieto, miembros del Comité Científico de la Plataforma; y D. Salvador Ariste y D. Juan Yzuel, Tesorero y Coordinador de la Plataforma respectivamente.
En la reunión se trató la celebración de la Jornada “Soñar Sijena 2023” que la Plataforma viene diseñando desde hace un año. El Gobierno de Aragón colaborará con todos los organizadores para hacer que esta Jornada vaya abriendo el camino para la celebración del Centenario de la declaración de Sijena como Monumento Nacional. En los próximos meses se terminará de acordar la fecha. Se aprobó el contenido de tres mesas redondas sobre historia y patrimonio, restauración y museística.
La Plataforma pidió al Gobierno de Aragón el envío del Anteproyecto de obras de restauración y usos en el Monasterio, el “Plan Director”, que ultima en estos momentos. Esperamos recibirlo en los próximos meses para un estudio pormenorizado con objeto de poder presentar nuevas ideas y sugerencias que se podrían presentar en la Jornada.
Además, la Plataforma pidió que se proceda cuanto antes a la devolución de la Cuna de Sijena, a lo que también el alcalde de Villanueva ofreció la devolución del relicario de Santa Waldesca. A la pregunta de si el Gobierno de Aragón movilizaría obras de arte y documentos de Sijena presentes en otros museos y archivos de Aragón para que se expusieran en el futuro espacio expositivo de Sijena, la respuesta inicial es sí, lo que dejó muy satisfechos a los asistentes.
Vamos a impulsar un plan integral
El Comité Científico de la Plataforma Sijena Sí se ha reunido recientemente para abordar la necesidad de impulsar la elaboración de un gran Plan Integral para el Real Monasterio de Sijena que incluya el Plan Director para el edificio, el convenio con la Comunidad Monástica, la creación de un Patronato y un mayor compromiso de inversiones públicas desde los presupuestos del 2018.
Ante la última decisión de la magistrada del Juzgado Nº 2 de Huesca, que desestima la ejecución provisional de la sentencia que obliga a la Generalitat de Cataluña y al MNAC de Barcelona a la restitución de las pinturas de la sala capitular de Sijena por su “estado de fragilidad”, la Plataforma Sijena Sí cree necesario reivindicar de nuevo que se elabore un Plan Integral para Sijena con la participación de todos los agentes eclesiales, sociales, culturales y políticos.
Argumenta la magistrada en el auto que el Gobierno de Aragón “no solo no ha acreditado la finalización de todas las obras de restauración de la Sala Capitular, sino que tampoco se ha acreditado la instalación del sistema de climatización y que estaba previsto para la Sala Capitular, y por supuesto, no se ha acreditado que las condiciones climáticas de la Sala Capitular sean las idóneas para recibir las pinturas murales, por lo que el riesgo de deterioro de las pinturas es manifiesto”. Por ello, el Comité Científico de Sijena Sí plantea:
- Pedir una reunión urgente con el Director General de Cultura y Patrimonio para ofrecer colaboración, aportar sugerencias y conocer el estado de las obras que el Gobierno de Aragón está realizando en Sijena, los planes inmediatos de reapertura de la sala donde se expondrán las obras recientemente recuperadas del Museo de Lérida y las actuaciones previstas para preparar la recepción de las pinturas;
- Conocer de primera mano la opinión de la Comunidad religiosa del Monasterio, las Hnas. de Belén, para unir a ese Plan Integral sus propias ideas y reivindicaciones para el futuro de Sijena;
- Seguir preparando la Jornada de reflexión, diálogo y participación que llevará por título “Soñar Sijena 2023”. La jornada tendrá lugar en Villanueva de Sijena en una fecha que se dará a conocer próximamente. En ella se abordará el proyecto de celebrar en 2023 el centenario de la declaración del Monasterio de Sijena como Monumento Nacional y diversos expertos presentarán propuestas y sugerencias para la elaboración del Plan Integral.
La Plataforma solicitará intervenir ante la Comisión de Comparecencias de las Cortes de Aragón para recabar el apoyo de todos los grupos políticos al Plan Integral del Monasterio de Sijena.
Por otra parte, la Plataforma, tras organizar la “Marcha Ciudadana por la Unidad”, aplaude la reunión de ayer entre la DGA y los ayuntamientos de Peralta de Alcofea y Berbegal para avanzar en las reivindicaciones patrimoniales de estos litigios.
Mientras, la Plataforma quiere recordar que el nuevo auto no afecta a la sentencia ya dictada, solo retrasa su ejecución, y sigue con su campaña de firmas en Change.org pidiendo que las pinturas de Sijena regresen a su lugar de origen. Puede participarse en ella en www.sijenasi.com.
Medios de comunicación:
- Heraldo de Aragón: La Plataforma ‘Sijena Sí’ quiere elaborar un plan para el monasterio.
- Diario del Altoaragón: ‘Sijena Sí’ plantea elaborar un plan integral para el Monasterio.
- El País: Los frescos de Sijena se quedan en el MNAC, por ahora.